Cuando hablamos de redactores online lo primero que se nos viene a la cabeza es SEO, cantidad de palabras, keywords, encabezados, y un montón de pautas para optimizar contenidos y mejorar el posicionamiento.
El problema es que muy poquitos redactores piesan en las imágenes.
Son las grandes olvidadas de nuestro oficio y el punto que puede marcar una verdadera diferencia. Voy a enseñarte a optimizarlas sin tener que aprender a dominar Adobe y sin darte la típica recomendación cuñada del texto Alt que ya habrás leído en 2000 sitios.

1. La importancia de las imágenes para mejorar el CTR
El CTR es la cantidad de clics por cada X impresiones. Es decir, si mi contenido aparece en resultados de Google 1.000 veces (impresiones) y han clicado en 10 ocasiones, mi CTR es del 1%: (10/1000)*100=CTR.
Ok, esto es bien conocido en el entorno online de redacción digital. Lo que no es tan conocido por redactores online es que las imágenes de portada tienen una importancia absolutamente vital para aumentar el CTR. O sea, para aumentar el número de clics por las mismas impresiones.

¿Por qué? Bueno, piénsalo tú mismo…
¿Por qué entras en algunos sitios cuando navegas en el feed de Google y encuentras dos noticias sobre el mismo tema?
Puede que sea por autoridad de web y título, lo primero que entra por el ojo es…
Exacto. La imagen.
No es lo mismo una imagen de portada random, recién sacada de cualquier biblioteca de imágenes, que un diseño propio que además lleve el branding (colores, tipografía, estilo) de la página web, o que nos sugiera una confrontación, una duda, algo llamativo o de urgencia.
Fíjate en este ejemplo:

¿Tiene algo de especial? Bueno, es un contenido simple editado en Canva, pero con una imagen muy bien escogida y un diseño directo. ¿Elegirías este u otro con una foto normalucha del equipo?
Otro ejemplo:

En este caso se trata de otro diseño simple para trabajar una serie de contenidos para el evento concreto (Final Four de Euroliga) lo que le da al artículo un branding específico. ¿Qué buscamos? Que el lector lo vea y sepa de quién es.
Y un último ejemplo:

¿Qué tendrá más clics?
¿Un artículo que hable sobre este jugador con una imagen normal o incluso de mala calidad? ¿O un scouting propio con branding de marca?
2. ¿Cómo puede optimizar las imágenes un redactor online?
Ok, creo que lo hemos entendido bien.
«Pero tío, yo no soy diseñador» Te oigo decir…
Ni yo, ni ninguno de los redactores con los que trabajo. Pero te aseguro que hay muchísimos programas de edición simple muy intuitivos. Y lo más importante.
¡NO HACE FALTA UN MEGA DISEÑO!
Simplemente edita y haz tuyo un contenido. El simple hecho de añadir un emoji, escudos, declaraciones, un resaltado, una breve modificación en definitva, hará que destaque sobre el resto. Te aseguro que 9 de cada 10 sitios no lo hace, esto es algo diferencial.
Te doy algunos consejos…

- Imágenes de calidad
- Tamaño mínimo de 1200x800px
- Diseño sencillo, directo, sin florituras que nos hagan perder una hora
- Herramientas como Canva son geniales para esto (sí, merece la pena pagar la versión premium)
- La imagen debe ir en sintonía con el contenido, si despierta alguna emoción concreta, mejor
- Imágenes impactantes tienen una gran tasa de clics, pero no te pases, sólo en momentos concretos
- Puedes crear confusión deliberada o contradicción con la imagen
- Incluye branding corporativo siempre que puedas para que lo identifiquen con tu marca
- Súbelas en formato JPEG o el nuevo Webp (si lo acepta tu gestor de contenido) para que no ocupen demasiado
- Vigila el peso de la foto, redúcelo antes de subirla si fuera necesario
3. Y cuidado… Esto puede costarte muy caro
Tenía que dedicar un apartado a esta cuestión porque es crucial. No te la saltes.
Jamás.
Y repito,
jamás…
Cojas una foto con derechos de autor y la publiques, y menos aún sin citar la fuente. Puedes buscarte un problema gordo. Este es el típico error que a largo plazo provoca un quebaradero de cabeza importante, sobre todo si te has pasado mucho tiempo haciéndolo.
¿Merece la pena entonces pagar por acceder a un banco de imágenes?
Sí, sin duda.
Simplemente asegúrate de que tiene contenido suficiente sobre tu temática, y actualizado.
4. Otros contenidos para redactores online:
¡Y nada más! En otros posts trataremos algunos trucos SEO de imágenes que no sean los típicos, pero aquí prefería centrarme en el tratamiento de la foto.
Si quieres aprender más sobre redacción online SEO, o redacción digital, te dejo algunos que podrían gustarte:
- ¿Cómo hacer textos largos pero rápidos? El Santo Grial del redactor online
- Trucos para redactar encabezados que triunfen en SEO
- «¿Cuántas palabras pongo?» Opinión de un Coordinador de redactores online
- Dónde y cuántas keywords debe poner un redactor online
- Esto es lo que debe saber un redactor online y en lo que me fijo al contratarles
- Estrategias sencillas para escribir títulos irresistibles