El problema del servicio de mantenimiento web es que te engañen. Es el típico extra que va en la letra pequeña del diseño web.
«Te hacemos la web por XX dinero + XX al mes por el mantenimiento»
Ok, pero ¿qué están haciendo realmente? Si es que están haciendo algo. Lo digo porque lo sé de primera mano.
Para que no te la cuelen primero debes saber lo que significa mantener la web sana y qué reportes deberían darte.
1. ¿Qué es y cuánto cuesta el mantenimiento web?
Es el conjunto de acciones dedicadas a mantener la web activa sin fallos, corregir desperfectos y optimizar el rendimiento.
El problema es que la mayoría se queda en la primera parte, o ni eso.
Actualizar unos cuantos plugins sabemos hacerlo todos. Pero corregir spam, revisar la marcha del SEO, textos, nuevos contenidos, rediseño, prevención de ataques, seguridad… Eso ya es más complicado.
Como ves tiene un poco de todo:
- Seguridad
- Diseño
- Analítica
- Posicionamiento
- Gestión
- Ventas
¿Cuánto cuesta mantener una web hecha en WordPress?
Te hablo de WordPress porque es el CMS con el que se hacen la gran mayoría de páginas en el mundo, y el que yo manejo.
Un mantenimieto web simple suele estar en torno a 400€ al mes, salvo que estemos hablando de la propia gestión de una tienda online o una plataforma educativa con comunidad de usuarios que requiere una atención diaria más o menos constante, aunque esto ya sería un servicio aparte.
Pero ojo, la mayoría de los servicios de mantenimiento que te ofrecen podrías hacerlo tú mismo sin problema. Hay otros que ofrecen plus extra (diseño, seguridad, rápida respuesta, medición, optimización) y esos son los que deberías contratar. Siempre con un informe o reporte mensual o trimestral, para saber en todo momento qué se está haciendo.
Aquí te dejo precios concretos del mantenimiento web (al menos los míos)
2. El informe de mantenimiento web
Y al grano.
Lo que debería tener el informe sería esto:
- ¿Qué se ha hecho?: un resumen de todo lo que se ha ejecutado durante ese tiempo. Normalmente incluye los ataques que se han evitado o corregido, nivel de spam, cambio de contenidos.
- Medición – Análisis: de las métricas clave (según el negocio o finalidad) como impresiones, clics, CTR, ventas, posicionamiento, ticket medio, usuarios, y un gran etcétera.
- Optimización – Planificación: proposiciones de mejora de contenido, actualización de diseño y experiencia de usuario (UX)
Y cuidado, si no te lo proporcionan, sospecha. Puede que no estén haciendo más que actualizar una página con sus plugins, que además se puede programar de forma automática, con lo cual…
Exacto.
No están haciendo NADA.
400€ (como poco) al año por no hacer nada.
Toma ya.